top of page

Deportados regresan al campo para incorporarse a actividades agrícolas

Domingo 20 de mayo de 2018 | Ivy Burgos

Deportados

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable (CEDRSSA) informó que de los 53 mil 764 repatriados que ha habido en lo que va del año, aproximadamente el 40.5% se dedicarán a actividades de campo, por lo que 305 de los mexicanos deportados de Estados Unidos regresan para integrarse en las zonas agrícolas de donde son originarios.

La totalidad de los repatriados son originarios de Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí y  zonas con una alta productividad agrícola. Un estudio que realizó la Cámara de Diputados indicó que la mayoría han decidido regresar por iniciativa propia y por temor a las políticas migratorias de Tump.

El estudio denominado “Política de atención a migrantes mexicanos de retorno de Estados Unidos de América”, declaró que el Gobierno Mexicano tiene el reto de impulsar más proyectos educativos y de salud en las zonas rurales, pues se prevé un aumento en el número de repatriados en los próximos dos años.

Se mantiene TLCAN
Se publica ley general de comunicación social
PRD contra ley de comunicación
Chepe Express, un recorrido de lujo entre la naturaleza
Organismos internacionales emite mensaje a madres de desaparecidos
bottom of page