Elección 2018, la más grande en la historia de México
Miércoles 02 de mayo de 2018 | YAIR QUIROZ

México
Presidente de la República, diputados federales, senadores, gobernadores, alcaldes, legisladores locales; en 2018 en todo el país se se disputan en total 3 mil 400 cargos de elección popular, cifra histórica en el país; además hay comicios locales en 30 de las 32 entidades federativas, solo Baja California y Nayarit serán excepción.
El 1 de julio de 2018 todos los mexicanos votarán para elegir al próximo Presidente que estará en el cargo en el periodo 2018-2024; estarán en la boleta: el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, con el PRI-PVEM-Panal; Andrés Manuel López Obrador, con Morena-PT y PES; Ricardo Anaya con el PAN-PRD- MC; Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón, ambos candidatos independientes.
En México pueden votar todos los mayores de 18 años de edad que hayan solicitado su ingreso al padrón electoral y hayan emitido su credencial para votar. Hasta el 15 de diciembre, en la lista nominal estaban inscritos 87 millones 879 mil 838 mexicanos. De éstos, el 52% son mujeres y el grupo de edad más representado es el de 20-24 años; con once millones de jóvenes.
Durango, Aguascalientes e Hidalgo votan para renovar el Congreso local; Coahuila, Tamaulipas y Quintana Roo solo renuevan alcaldías; pero hay otros estados que eligen a ambos: ayuntamientos y diputados locales como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Querétaro, Guerrero y Oaxaca.
Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México eligen gobernador. Según el mapa electoral, los estados en los que este 2018 está en juego todo cargo son: Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Chiapas, Yucatán y la Ciudad de México; en donde además de gobernador se elige el congreso local, ayuntamientos o alcaldías; y en la CDMX, consejales.