Alerta en Colombia por un accidente en una presa
Domingo 20 de mayo de 2018 | Abigail Manquero

Colombia
Puede ser una catástrofe de dimensiones bíblicas. Si ocurre el escenario peor, como la empresa advierte, un número considerable de poblaciones quedarían arrasadas por las aguas del río Cauca. La represa Hidroituango, el mayor proyecto hidroeléctrico que se construye en Colombia, en el departamento de Antioquía, podría colapsar en los próximos días si no cesan las lluvias.
Directivos de EPM (Empresa Pública de Medellín) y el gobierno nacional han ordenado la evacuación de varias localidades ribereñas que podrían padecer las consecuencias del desbordamiento del Cauca. En total serían unos 120.000 los habitantes afectados.
Hasta el momento, en Puerto Valdivia, del municipio de Valdivia, ya debieron dejar sus hogares 2.194 vecinos, muchos de los cuales perdieron sus casas y enseres por la avalancha el pasado 11 de mayo. En el peor de los escenarios, se generarían olas de 26 metros al paso por ese lugar.
Los alcaldes de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, reunidos para planear una evacuación masiva, suspendieron las clases este viernes y ya tienen habilitados centros a donde van acudiendo los lugareños de los barrios y caseríos más vulnerables.
También lejos de allí, en el departamento de Sucre, gremios de diversos sectores y mandatarios locales de la región de La Mojana, donde podrían llegar las inundaciones, mantuvieron una cumbre para analizar la situación. Ya declararon emergencia preventiva por si ocurriera una calamidad en sus tierras.