
Periodista asesinada
El juego del crimen en el periodismo
Secuestros, asesinatos, intimidaciones y amenazas es lo que un reportero tiene que aguantar con tal de tener la mejor nota y poder enseñarla a la sociedad.
El trabajo de un reportero, no es nada fácil, ya que se dan a la tarea de estar exponiendo su propia vida, para poder brindarle a la sociedad una información inmediata. Con el propósito de que estemos siempre informados día con día con lo que pasa en el estado de Chihuahua y toda la conexión que nos rodea con el país.
Hoy en día la información está muy limitada, obligan a que no se de toda la verdad al público, porque trae consecuencias, es tan lamentoso todo este tipo de cosas, porque esto conlleva a que ya no tengamos la libertad de expresarnos a nuestra manera.
Los crímenes contra periodistas nunca han sido investigados ni enjuiciados porque no hay la suficiente justicia con cada uno de los asesinados, debido a que las autoridades no están interesadas al 100% con los casos y son olvidados con el tiempo.
Ya es hora de que el “Sistema integral de seguridad para protección de periodistas en el Estado de Chihuahua” sea llevado como se acordó el 8 de septiembre del 2010. Tal cual y como dice el acuerdo de este sistema, es estar conscientes de que el ejercicio de un periodismo independiente, crítico, honesto, objetivo y equilibrado es un elemento esencial para la consolidación de la democracia, la participación política informada y la rendición de cuentas, es que se unen esfuerzos de manera conjunta entre autoridades y periodistas con la finalidad de coadyuvar en dirimir la problemática que en materia de seguridad pública se presenta en el ejercicio de derecho a la libertad de expresión a través de la libertad de prensa.